CDMX a 14 de abril, 2025.-  El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y a la ministra de la Suprema Corte, Loretta Ortiz, retirar publicaciones en redes sociales relacionadas con un evento que, según el organismo, violó las normas de equidad durante el proceso de selección de candidaturas al Poder Judicial.

 

El INE analizó que dicho evento no cumplió con las reglas establecidas para foros públicos durante el periodo electoral, principalmente porque no se garantizó la participación equitativa de los aspirantes al cargo. En su sesión del domingo, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE emitió medidas cautelares para que se bajen los contenidos, mientras el caso se analiza a fondo en la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

 

¿Qué hizo Loretta Ortiz?

La ministra participó en un evento con el SME, en medio del actual contexto político en el que algunos perfiles del Poder Judicial podrían aspirar a cargos públicos en elecciones futuras o formar parte de propuestas de reforma.

 

El problema no fue solo la presencia de Ortiz, sino que el evento se difundió ampliamente en redes sociales y no cumplió con uno de los lineamientos centrales del INE: si hay foros con posibles candidaturas, deben estar convocados de forma abierta y permitir al menos la presencia del 50% de los contendientes, lo que no ocurrió en este caso.

 

En respuesta, Loretta Ortiz negó haber violado la ley y anunció que analiza impugnar la medida del INE:

 

“Durante este proceso –y a lo largo de toda mi trayectoria– he actuado y seguiré actuando con estricto apego a los principios de legalidad, equidad y transparencia”.

 

También señalan a Yasmín Esquivel

El INE también revisó la participación de la ministra Yasmín Esquivel en un evento con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE). Aunque se consideró que se violaron las reglas de equidad en ese foro, no se emitió orden para bajar contenidos porque las publicaciones ya habían sido eliminadas previamente.

 

El denunciante, Alberto Pérez Gálvez, acusó que ambas reuniones rompieron con la equidad que debe existir en cualquier foro donde participen personas con aspiraciones judiciales o políticas, ya que no hubo condiciones parejas ni transparencia en las convocatorias.

 

¿Por qué esto importa?

Con las reformas judiciales en puerta y la creciente politización del Poder Judicial, las acciones de figuras como Loretta Ortiz o Yasmín Esquivel no pasan desapercibidas. En este proceso, el INE ha sido enfático: si hay eventos que podrían beneficiar la imagen de ciertas figuras sobre otras, se deben respetar reglas claras, especialmente en tiempos donde la percepción pública puede influir en futuros nombramientos o candidaturas.

 

Este tipo de medidas buscan evitar campañas disfrazadas o promoción anticipada bajo cobijo institucional, algo que en otras ocasiones ya ha generado sanciones e incluso inhabilitaciones.

 

 

por admin